lunes, 13 de septiembre de 2010

Orígenes :








En la ultima década Chile  y toda Latino América en general ha conocido de una manera masiva todo lo referente al mundo del anime, manga y cultura del pais del sol naciente.

La llegada de varios animes a America, permito a mas de una generacion de personas empezara a familiarizarse con aquellas series cuyo dibujo era deiferente a caricaturas como "thundercasts" y "los halcones galacticos", solo por decir algunos. Etas nuevas caricaturas se definian en historias complejas, figuras estilizadas y ojos mas grandes y bellos que lo habitual. Este contacto con animación oriental, hizo que muchos chicos a temprana edad comenzaran a investigar sobre estas extrañas series animadas, las televisoras al ver la aceptación de estas mismas comenzaron a exportar titulos que mas tarde darian el inicio de una gran cultura.

Poco a poco las convenciones de comix trajeron el curioso escrito llamado "manga" con un estilo diferente a las historietas americanas, ayudando a empezar ñla cultura otaku.

Pero no fue hasta la llegada del Internet que se exploto esta nueva cultura, donde padres empezaron a censurar series como "pokemon" "los caballeros del zodiaco" "ranma 1/2" entre otras. Pero el fenomeno comenzo. las "caricaturas" tenian nombre: ANIME.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Los Otakus

Diccionario Otaku :

Saludos:

Dewa mata: Hasta luego o hasta pronto
Saiyonara: Adios
Hane: Hasta luego
Konbanwa: Buenas noches
Oyasumi nasai: buenas noches (también)
Ohaiyo: Buenos dias
Ohayou gozaimasu: Muy buenos días
Ohaiyo yaa: Hola (para los amigos)
Konnichiwa: Buenas tardes
Sayonara: adiós
Ja ne- Bye: adiós (informal)
Arigato: Gracias
Domo arigato!: Muchas gracias
domo arigato gozaimasu: Muchísimas gracias
Onegai shimasu: Por favor
Kudasai: Por favor (también)
Gomen: Disculpa, permiso
Gomen nasai: Perdón!!!
Sumimasen Ga: Perdón, disculpe.
Ogenki deska?: ¿Cómo estás?
Daijoubu ka?: ¿Estás bien?
Daijoubu: Estoy bien
Doushite?: ¿Por qué?
Masaka!: ¡No puedo creerlo!
Sonna!: ¡No puede ser!
moshi moshi: Hola/Bueno (por telefono).
Nani?: ¿Qué?
Nondes ka?: ¿Que? (también)
Hai: Si
Iie: No
Iya: No (a una acción)
Watashi wa: Yo soy


Números:

Ichi: 1
Ni: 2
San: 3
Yon: 4
Go: 5
Roku: 6
Shichi: 7
Hachi: 8
Kyuu: 9
Juu: 10


Familia:

Chichi: Padre
Haha: Madre
Oji: Tío
Ane: Hermana mayor
Imouto: Hermana menor
Ani: Hermano mayor
Otouto: Hermano menor
Tachi: Para referirse a la famlilia pero se dice con el nombre del padre de la familia (hombre)
Musuko: Hijo/a
Oba: Tia
Sobo: Abuela
Sofá: Abuelo
Itoko: Primo
Mei: Sobrina
Oi: Sobrino
Mago: Nieto/a
Okaa: Madre
Onee: Hermana


Varios:

Neko: Gato
kodomo: Niño
Otokonoko: Niño
Ohanoko: Niña
Negai: Deseo
Rei: Espíritu, cero
Tsuki: Luna
Usagi: Conejo
Hikaru: Cielo
Sorano: Brillo ó claro
No: de
Kachi: Victoria, victorioso
Mon: Reja, puerta
Fuku: Feliz
Ureshii: También feliz
Ikimasho!: ¡Vamos!
Kakkoii: Bueno
Kawaii: Lindo/a.
Ai: Amor
Ai shiteru: Te amo
Anata ga suki desu: Te amo
Suki da yo!: Te amo
Baka: Tonto, idiota
Bishoujo: Niña bonita/linda
Bishonen: Niño bonito.(apariencia algo femenina)
Shoujo: Jovencita
Shounen: Jovencito
Chibi: Pequeño
Ganbatte!: ¡Buena suerte!
Ganbatte kudasai nee!: !Echale ganas!
Henshin yo!: ¡Transformación!
Sensei: Maestro.
Shi ne!: ¡Muere!
Minna oichikata: Todo estuvo muy rico
Matsuri: Fiesta.
Nihon: En japonés, Japón.
Nihon jin: Persona nacida en Japón.
Niku: Carne.
Nihondo: Idioma japonés.
Terebi: televisión.
Senshi: Soldado
Ashti: ¿Me amas?
Yamete: ¡Detente!
Minna: Todos
Sugoi: Increible
Damare: Callate!
Yokatta!: Me alegro
Kite Kite: Adivina que?
Kirei: Hermoso
Sou ka!: Ya veo
Henshin yo!: Transformacion!
Hayaku: Rapido!
Ginzuishou: Cristal de plata
Nigero: Correr
Senpai: Compañero de nivel superior.
Sensei: Maestro, profesor.


Terminaciones:

-chan: se usa para decirle a los niños ó a alguien con quien tienes mucha confianza, ó de cariño
-kun: se usa para los chicos, aunque luego lo usan para chicas. Se usa
para personas que no conoces y que son más ó menso de tu edad.
-ko: se usa para las chicas (Usako, Minako, etc.).
-sama: se usa para las personas de respeto; sama significa “honorable”, pero se usa para DIOS más bien.
-san: se usa para las personas de respeto; también personas mayores que
tú y que conozcas; también se puede usar para los apellidos.

Entrevista a un Otaku:

Alguno de los dibujos Anime son :

Inuyasha




                                                                                  Candy Candy





                                                                                                        Seinen


                                

                                                                          Naruto



Slam Dunk



Trigun




Conan



        
                                                            School Rumble



Fairytail




Caballeros del Zodiaco





                                                                  Love Hina


Tipos de Otakus



Los tipos mas comunes son :

Anime otaku o manga otaku ------> aficionados al anime.

El pasokon otaku ------>fanático de los ordenadores - pasokon es la abreviatura japonesa de personal computer.

El gēmu otaku ------> fanático de los videojuego .

Un subconjunto de los otaku son los llamados :
Akiba-kei ------> que pasan mucho tiempo en algun barrio en particular de ellos , y están principalmente obsesionados o locos por el anime o los videojuegos al grado y al limite de que giran todo su ritmo de vida en torno a esas actividades.

Tambien se da de casos extremos. Algunos otakus que llevan su aficcion al maximo son llamados "Hikkikomoris", en japones quiere decir encerrado, los cuales no salen bajo ningun concepto o cosa por el estilo.

Otro caso particular son los fanáticos de las Idols, también llamados Wotas,los cuales bailan en los conciertos o ejercitan fuera de estos o en las calles.

martes, 7 de septiembre de 2010

Descripcion Historica de los Otakus

Otakus


Los otakus son gente a la cual le vuelve loca todo lo japonés; el cómic manga, el anime o los videojuegos, en particular, y les da por disfrazarse de vez en cuando de algún personaje de que les llame mucho la atención , sus favoritos , o relacionados con estos tipos de dibujos llamados "ANIME" .
Sus vestimentas son muy diversas , las cuales aveces son de colores alegres o colores oscuros , usan chapitas en sus mochilas o prendas de vestir , usan parches de distintos dibujos anime o grupos que a ellos les sean de su agrado también en sus bolsos o mochilas o prendas de vestir , las decoraciones de sus dormitorios son muchas algunos con figuras de dibujos de anime otros con posters de estos mismos  y con dibujos en sus paredes que muchas veces ellos mismos los dibujan.
No son caracterizados por ser una tribu o un grupo de gente agresiva , si no mas bien mayoritariamente tranquilos y preocupados solo de su entorno o personas que son iguales a ellos.